Analítica en Ventas y Mercadeo

¿Por qué tomar este programa?

La aseguradora del futuro estará informada sobre las necesidades y preferencias de los clientes y les ofrecerá servicios y productos personalizados, flexibles y en tiempo real. Los procesos con acceso a datos minimizarán las posibles desavenencias y racionalizarán el recorrido del cliente por el seguro, desde la solicitud hasta el siniestro. 

Para que las aseguradoras puedan desarrollar su actividad bajo un nuevo entorno tecnológico deberán utilizar analítica de datos para interactuar con el cliente y conocerlo mejor. El servicio al cliente se realizará a través de asistencia virtual. 

¿Cuál es el objetivo principal?

Presentar las aplicaciones recientes de métodos de analítica de datos en el mercadeo de seguros y las herramientas utilizadas en los distintos canales de ventas. 

¿Qué logros contempla este curso?

Al finalizar el curso, el participante estará en capacidad de:

¿Cuál es el contenido?

1.Machine learning en ventas y mercadeo de seguros

  • Introducción a métodos de analítica de datos
  • Conceptos básicos: machine learning y métodos de aprendizaje supervisado y no supervisado
  • Modelos de Clustering
  • Modelos Predictivos: árboles de clasificación, Naive-bayes algoritmos random forest, bagging, boosting
  • Introducción a redes neuronales
  • Bondad de ajuste de modelos
  • Introducción al análisis de texto
  • Análisis de sentimientos y reclamaciones
  • Redes sociales y comportamiento del consumidor 

2. Distribución de seguros en un entorno digital 

  • Comercialización, distribución y canales digitales
  • Estrategias de ventas online
  • El consumidor digital de seguros
  • Nuevos canales de distribución en seguros
  • El uso de robot asesores
  • E-commerce.
  • Desarrollo de productos y suscripción en un entorno digital: internet de las cosas, telemática, wearables y seguros por uso.
  • Economía colaborativa y neo aseguradoras: nuevos mecanismos de aseguramiento 

3. Analítica de datos aplicada en ventas y mercadeo

  • Clustering y segmentación de clientes.
  • Predicción de consumidores potenciales.
  • Métodos de suscripción automática
  • Valor potencial, optimización de tarifas y elasticidad

4. Análisis de sentimientos y minería de texto

  • Análisis de texto
  • Evaluación de emojis y polaridad
  • Aproximación léxica 
  • Aproximación por modelos predictivos 
  • Aplicación en software: propensión de compra por análisis textual 
  • Aplicaciones en seguros 
  • Análisis de mensajes/reclamaciones 
    Etapas del análisis de mensajes 
  • Creación de mensajes 
  • Prueba de mensajes 
  • Entrega de mensajes
  • Análisis de los sentimientos y extracción de opiniones.
  • Panorama de la metodología de los sentimientos. 

¿A quién está dirigido?

  • Intermediarios de seguros 
  • Responsables de equipos comerciales 
  • Estudiantes que deseen incursionar en ventas de seguros 
  • Todos los que busquen enriquecer y afianzar sus conocimientos en seguros y análisis de riesgos 

¿Quién acompañará mi aprendizaje?

Ingrid Zoraida Sandoval Pérez

Administradora de empresas políglota, especialista en seguros y gerencia de mercadeo, máster en Gerencia de Proyectos.   

Más de veinte años de experiencia en cargos directivos del sector asegurador y doce años de experiencia en docencia universitaria en posgrado y pregrado, en modalidades presencial y virtual. 

Finalmente, se desempeña como docente en el Instituto Nacional de Seguros FASECOLDA. 

Nota

La Fundación Instituto Nacional de Seguros, se reserva el derecho de modificar las fechas programadas como los docentes previamente publicados en los eventos o su cancelación de acuerdo con las condiciones en que se desarrolle el proceso de inscripciones.

Iniciado el curso NO se aceptará cancelación de inscripciones ni se reembolsará el valor de la misma. Excepto sea comunicado 72 horas antes del evento, por escrito vía E-Mail ([email protected] ó [email protected])

ModalidadDestinatariosPorcentaje
Pronto PagoSe otorga a las personas naturales o jurídicas que cancelan el valor total del curso con más de diez (10) días calendario de antelación a la fecha de inicio.10%
FidelidadSe otorga a las personas naturales o el mismo funcionario de la persona jurídica que en los últimos 03 años vigentes haya tomado otro curso con el INS.10%
Número de inscritos

Se otorga cuando de una misma persona jurídica o grupo empresarial se inscriben varias personas. El porcentaje del descuento varía de acuerdo al número de personas inscritas, como se indica a continuación:

• Dos (2) o tres (3) personas.

• Cuatro (4) personas.

• Cinco (5) personas.

• Más de cinco (5) personas.

10%

 

5%

10%

15%

20%

Es importante precisar que los descuentos antes señalados no son acumulables entre sí. La persona puede optar por el descuento que le sea más conveniente.

Las personas naturales deben cancelar la totalidad del curso con antelación al inicio del mismo.

COP 678,776

IVA incluido

Selecciona tu moneda.

Duración y horario:

16 horas - viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. hora Colombia

Cierre de Matricula:

08/11/2023

Fecha de inicio:

08/11/2023

Ingreso neto libre de impuestos y cargos bancarios por transferencia

Selecciona tu moneda