Las políticas y prácticas en la mayoría de las empresas de servicios requieren de un proceso de desarrollo de competencias asociadas con la capacidad de asumir los retos en un entorno BANI, caracterizado por desafíos que exigen contextos y condiciones de trabajo colaborativo, apoyados en el diseño y desarrollo de proyectos acordes con las necesidades de los usuarios/clientes.
La aplicación de Metodologías Ágiles en el sector asegurador ha tenido un desarrollo lento con respecto a otros sectores como el financiero y el tecnológico, y se han desarrollado en las áreas de TI, dejando de lado otras áreas importantes que intervienen en la gestión de procesos que permitan prestar un servicio más ágil y con garantía de usabilidad y viabilidad para el usuario/cliente final.
Por lo anterior, el sector asegurador demanda profesionales con las competencias para la implementación de dichas metodologías para la gestión de sus productos, procesos y servicios en el marco de la transformación digital.
Desarrollar en los participantes las competencias para la aplicación de metodologías ágiles de innovación en entornos de trabajo colaborativo Agilidad (LEAN, SCRUM y KANBAM) concebidos para diseñar modelos de servicio o productos con calidad dentro de los plazos y costos acordes con las necesidades de los interesados.
Líderes de proyectos y/o Unidades y Profesionales de cualquier área interesados en adquirir las competencias para la innovación de productos o procesos, a través de métodos ágiles.
Maria Emilia Ramírez Medina
Licenciada en Ciencias Sociales. Facultad de Educación. Pontificia Universidad Javeriana
Máster en Recursos Humanos. Instituto Universitario de Administración y Dirección de Empresas, Universidad Pontificia de Comillas, Madrid, España
Acreditaciones:
31 años como Experta en temas de: Procesos de gestión humana, planeación estratégica, coaching personal, ejecutivo y de equipos, desarrollo de habilidades gerenciales como: Creatividad e Innovación, metodologías ágiles, gestión del cambio motivación, trabajo en equipo, liderazgo, comunicación asertiva, inteligencia emocional aplicada al liderazgo, formación en herramientas de coaching para ejecutivos, equipos y alta dirección y estrategias de innovación para emprendedores.
24 años como catedrática de la Facultad de Ingeniería en niveles de pregrado, maestría, especialización de la Pontificia Universidad Javeriana en temas de gestión humana, innovación y coaching de equipos.
14 años como consultora y coach en empresas como Ecopetrol, Bancolombia, ETB, Sodimac – Corona, Cámara de Comercio de Bogotá, SODEXO, CONEXIA, PROGRESA, ASOBANCARIA, FASCOLDA, CORPOBIYACA, ASOFRUHCOL, KANTAR WORLD PANEL, BANCO DE LA REPÚBLICA, ASEGURADORA SOLIDARIA, FRONTERA ENERGY, entre otros.
La Fundación Instituto Nacional de Seguros, se reserva el derecho de modificar las fechas programadas como los docentes previamente publicados en los eventos o su cancelación de acuerdo con las condiciones en que se desarrolle el proceso de inscripciones.
Iniciado el curso NO se aceptará cancelación de inscripciones ni se reembolsará el valor de la misma. Excepto sea comunicado 72 horas antes del evento, por escrito vía E-Mail (mercadeoins2@fasecolda.com ó mercadeoins3@fasecolda.com)
Modalidad | Destinatarios | Porcentaje |
---|---|---|
Pronto Pago | Se otorga a las personas naturales o jurídicas que cancelan el valor total del curso con más de diez (10) días calendario de antelación a la fecha de inicio. | 10% |
Fidelidad | Se otorga a las personas naturales o el mismo funcionario de la persona jurídica que en los últimos 03 años vigentes haya tomado otro curso con el INS. | 10% |
Número de inscritos | Se otorga cuando de una misma persona jurídica o grupo empresarial se inscriben varias personas. El porcentaje del descuento varía de acuerdo al número de personas inscritas, como se indica a continuación: • Dos (2) o tres (3) personas. • Cuatro (4) personas. • Cinco (5) personas. • Más de cinco (5) personas. | 10%
5% 10% 15% 20% |
Es importante precisar que los descuentos antes señalados no son acumulables entre sí. La persona puede optar por el descuento que le sea más conveniente.
Las personas naturales deben cancelar la totalidad del curso con antelación al inicio del mismo.
COP 848,470
Selecciona tu moneda.
16 horas viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. hora Colombia
Ingreso neto libre de impuestos y cargos bancarios por transferencia