Innovación en Seguros: Descubriendo Nuevos Modelos de Negocio

¿Por qué tomar este programa?

Esta charla es fundamental para los profesionales del sector, ya que les proporciona las herramientas necesarias para adaptarse a los cambios tecnológicos y las nuevas demandas del mercado. En un entorno donde la digitalización, las insurtechs y la inteligencia artificial están transformando los procesos y productos del sector, este curso permite a los participantes entender cómo estos avances impactan en los modelos de negocio y cómo pueden ser aprovechados para generar valor, mejorar la competitividad y desarrollar soluciones más ágiles y centradas en el cliente, asegurando así el crecimiento y la sostenibilidad de las organizaciones en el futuro. 

¿Cuál es el objetivo principal?

Proporcionar a los profesionales del sector las herramientas, conocimientos y estrategias necesarias para comprender y aplicar las últimas tendencias tecnológicas y disruptivas en la industria de los seguros. A través de este curso, se busca capacitar a los participantes para identificar nuevas oportunidades de negocio, optimizar procesos y desarrollar modelos de negocio innovadores que respondan a las necesidades del mercado, mejoren la experiencia del cliente y fortalezcan la competitividad de las organizaciones en un entorno de constante cambio.  

¿Qué logros contempla este programa?

  • Desarrollo de Estrategias de Innovación Aplicadas a la Industria Aseguradora: la charla proporciona un enfoque práctico y actualizado sobre cómo implementar nuevas estrategias de innovación en la industria de seguros, permitiendo identificar oportunidades para la creación de nuevos modelos de negocio que respondan mejor a las necesidades de los consumidores y al dinamismo del mercado.
  • Fortalecer la capacidad de integrar la innovación como un componente esencial en los programas educativos y en la gestión de proyectos dentro del sector asegurador, brindando a los estudiantes y colaboradores las herramientas necesarias para anticipar y liderar el cambio en la industria.
  •  
¿Cuál es el contenido?

1.Comprender la Cadena de Valor en Seguros: 

  • Analizar la estructura tradicional de la cadena de valor en seguros y discutir cómo la tecnología y la innovación están introduciendo cambios significativos. 
  • Identificar áreas dentro de la cadena de valor donde la innovación puede generar mayor impacto, como la suscripción, la gestión de riesgos, la distribución y la reclamación. 

2. Explorar Nuevos Modelos de Negocio en el Sector Asegurador:

  • Estudiar cómo las tendencias, como la personalización, el seguro on-demand, y los micro seguros están reconfigurando la oferta y demanda en el sector. 
  • Evaluar casos de estudio de compañías insurtech que han innovado con modelos de negocio disruptivos.

3. Relación con Gremios y Ecosistemas:

  • Discutir el papel de los gremios en la promoción de la innovación y cómo pueden facilitar o acelerar la adopción de nuevas tecnologías y modelos de negocio en seguros. 
  • Explorar la dinámica de colaboración entre startups, aseguradoras tradicionales, y otros actores del ecosistema para fomentar la innovación. 

4. Aplicación Práctica y Estrategias de Implementación: 

  • Desarrollar habilidades para diseñar y aplicar modelos de negocio innovadores en contextos de los participantes, teniendo en cuenta tanto desafíos regulatorios como de mercado.
  • Crear un marco para que los participantes puedan implementar estrategias innovadoras en sus propias organizaciones o proyectos. 

¿A quién está dirigido

Personas que cuentan con responsabilidades de dirección, administración y control en las compañías aseguradoras, intermediarios de seguros y de reaseguros, entidades financieras, empresas del sector real y entidades oficiales. 

¿Quién acompañará mi aprendizaje?

 Isabel Cristina Bedoya Calzada

Economista de formación, líder de corazón, apasionada por los negocios internacionales. Lideré roles gerenciales en Fintechs, Insurtechs, Start-ups, siempre centrada en las personas. Mi doble nacionalidad (colombiana-americana) aporta una visión global única. 

Convertí oportunidades en realidades, creando estrategias que transforman leads en lealtad. Conocida por cultivar relaciones sólidas con clientes y colegas, en B2B y B2C. Gestiono KPI’s y OKR’s, domino metodologías ágiles y manejo presupuestos. Los datos son rey en mi mundo, y yo soy su consejera. Me especializo en descifrar CRM SaaS como Hubspot, Salesforce, Semrush, Sales Navigator y Apollo. 

El liderazgo implica conectar con las personas. Estoy motivada por el logro y los resultados, comprendiendo que un equipo unido es la clave para el éxito. Mi liderazgo es proactivo, propositivo y empático. Siempre buscando excelencia y crecimiento. 

En resumen, si buscas a alguien capaz de hacer magia con recursos limitados, escalar procesos eficientemente y liderar un equipo al éxito, soy la profesional que necesitas. Será un placer ayudarte a superar tus próximos retos. 

Nota

La Fundación Instituto Nacional de Seguros, se reserva el derecho de modificar las fechas programadas como los docentes previamente publicados en los eventos o su cancelación de acuerdo con las condiciones en que se desarrolle el proceso de inscripciones.

Iniciado el curso NO se aceptará cancelación de inscripciones ni se reembolsará el valor de la misma. Excepto sea comunicado 72 horas antes del evento, por escrito vía E-Mail (mercadeoins2@fasecolda.com ó mercadeoins3@fasecolda.com)

ModalidadDestinatariosPorcentaje
Pronto PagoSe otorga a las personas naturales o jurídicas que cancelan el valor total del curso con más de diez (10) días calendario de antelación a la fecha de inicio.10%
FidelidadSe otorga a las personas naturales o el mismo funcionario de la persona jurídica que en los últimos 03 años vigentes haya tomado otro curso con el INS.10%
Número de inscritos

Se otorga cuando de una misma persona jurídica o grupo empresarial se inscriben varias personas. El porcentaje del descuento varía de acuerdo al número de personas inscritas, como se indica a continuación:

• Dos (2) o tres (3) personas.

• Cuatro (4) personas.

• Cinco (5) personas.

• Más de cinco (5) personas.

10%

 

5%

10%

15%

20%

Es importante precisar que los descuentos antes señalados no son acumulables entre sí. La persona puede optar por el descuento que le sea más conveniente.

Las personas naturales deben cancelar la totalidad del curso con antelación al inicio del mismo.

COP 378,420

IVA incluido

Selecciona tu moneda.

Duración y horario:

04 horas

Cierre de Matricula:
mayo 21, 2025
Fecha de inicio:
mayo 21, 2025

Ingreso neto libre de impuestos y cargos bancarios por transferencia

Selecciona tu moneda

¡Inicia sesión en tu cuenta de INS!

¿Todavía no tienes una cuenta? Regístrate