Curso Avanzado en Responsabilidad Civil

¿Por qué tomar este programa?

Los recientes pronunciamientos jurisprudenciales tienden a ampliar la cobertura del seguro de Responsabilidad Civil, al entender que la víctima de un daño tiene derecho a la reparación integral, desconociendo incluso aspectos contractuales entre tomador – asegurador, tales como la prima cobrada. Adicionalmente, se han reconocido nuevas tipologías de perjuicios indemnizables. Tales novedades hacen necesaria una actualización de los conocimientos en materia de esta clase de seguro 

¿Cuál es el objetivo principal? 

El programa tiene como propósito que los asistentes conozcan adecuadamente las normas legales que regulan el contrato de seguro, las exclusiones y coberturas más usuales en el mercado, la forma de tasar una indemnización para atender adecuadamente un siniestro, y las novedades jurisprudenciales en la materia. 

¿Qué logros contempla este curso?

¿Cuál es el contenido?

    1. Entendimiento del Índice Combinado y principales indicadores. 

     

    1. Tipologías de pólizas de Seguros de Responsabilidad Civil. 
    • Servidores públicos. 
    • Responsabilidad fiscal 
    • Responsabilidad disciplinaria 
    • Responsabilidad Penal 
    • D&O 
    • Seguro de Responsabilidad Civil Profesional.  
    • RC Productos 
    • RC derivada de cumplimiento  
    • RC ambiental 
    1. Seguro de Infidelidad y Riesgos Financieros  

     

    1. Seguro de Manejo 

     

    1. Indemnizaciones en el exterior o a extranjeros en el territorio nacional, cómo se indemnizan desde RCE. 

     

    1. Análisis sobre el alcance de coberturas específicas:  
    • Alcance de la cobertura de gastos de defensa 
    • Alcance de la cobertura de RC patronal. Muchas pólizas que operan de la ARL, pero eso no es así, pero eso depende si el perjuicio es patrimonial o extrapatrimonial. El extra se cubre a través de la RC y el patrimonial a través de la ARL.  
    • Alcance de la responsabilidad civil contractual y extracontractual y cobertura de los daños extracontractuales derivados de una relación contractual.  

     

    1. Herramientas para la suscripción: 
    • Análisis de grupos corporativos de cara a la exposición. Cómo valorar sus exposiciones.  
    • Análisis de riesgo cualitativo: Quién es el asegurado. No es lo mismo una D&O a una de Servidores. 
    • Cuantitativo – Análisis de Siniestralidad 
    • Deducibles. 

¿A quién está dirigido

  • Funcionarios de compañías de seguros  
  • Intermediarios de seguros  
  • Abogados que ejerzan la representación de aseguradoras, asegurados o beneficiarios. 

¿Quién acompañará mi aprendizaje?

Daniela Arias Arias: 

Abogada de la Universidad de La Sabana, especialista en Derecho de los Negocios en la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con estudios en seguros y reaseguros, así como en contratación estatal. Tiene más de 8 años de experiencia específica en el ramo de cumplimiento, trabajando en áreas de suscripción de riesgos en el sector asegurador y como subdirectora de la Cámara de Cumplimiento y Responsabilidad Civil de Fasecolda. 

Actualmente es directora de la Cámara Técnica de Cumplimiento de Fasecolda y docente del Instituto Nacional de Seguros FASECOLDA.  

Nota

La Fundación Instituto Nacional de Seguros, se reserva el derecho de modificar las fechas programadas como los docentes previamente publicados en los eventos o su cancelación de acuerdo con las condiciones en que se desarrolle el proceso de inscripciones.

Iniciado el curso NO se aceptará cancelación de inscripciones ni se reembolsará el valor de la misma. Excepto sea comunicado 72 horas antes del evento, por escrito vía E-Mail (mercadeoins2@fasecolda.com ó mercadeoins3@fasecolda.com)

ModalidadDestinatariosPorcentaje
   
FidelidadSe otorga a las personas naturales o el mismo funcionario de la persona jurídica que en los últimos 03 años vigentes haya tomado otro curso con el INS.10%
   

Es importante precisar que los descuentos antes señalados no son acumulables entre sí. La persona puede optar por el descuento que le sea más conveniente.

Las personas naturales deben cancelar la totalidad del curso con antelación al inicio del mismo.

COP 588,455

IVA incluido

Selecciona tu moneda.

Duración y horario:

08 horas

Cierre de Matricula:
octubre 27, 2023
Fecha de inicio:
octubre 27, 2023

Ingreso neto libre de impuestos y cargos bancarios por transferencia

Selecciona tu moneda

¡Inicia sesión en tu cuenta de INS!

¿Todavía no tienes una cuenta? Regístrate