Los recientes pronunciamientos jurisprudenciales tienden a ampliar la cobertura del seguro de Responsabilidad Civil, al entender que la víctima de un daño tiene derecho a la reparación integral, desconociendo incluso aspectoscontractuales entre tomador –asegurador, tales como la prima cobrada. Adicionalmente, se han reconocido nuevas tipologías de perjuicios indemnizables. Tales novedades hacen necesaria una actualización de los conocimientos en materia de esta clase de seguro.
Conocer adecuadamente las normas legales que regulan el contrato de seguro, las exclusiones y coberturas más usuales en el mercado, la forma de tasar una indemnización para atender adecuadamente un siniestro, y las novedades jurisprudenciales en la materia.
Al finalizar el curso, el participante estará en capacidad de:
Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana con una maestría en Derecho con énfasis en Responsabilidad Civil y del Estado de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en responsabilidad y daño resarcible de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en derecho de seguros de la Pontificia Universidad Javeriana cuenta con Diplomado en Arbitraje Nacional e Internacional en la Cámara de Comercio de Bogotá y Diplomado en Derecho de Seguros con énfasis en Responsabilidad Civil en la Universidad de San Buenaventura de Cali.
Es litigante con más de diez años de experiencia en seguros en empresas como Allianz, AON y Equidad Seguros.
Finalmente, se desempeña como docente del Instituto Nacional de Seguros FASECOLDA.
La Fundación Instituto Nacional de Seguros, se reserva el derecho de modificar las fechas programadas como los docentes previamente publicados en los eventos o su cancelación de acuerdo con las condiciones en que se desarrolle el proceso de inscripciones.
Iniciado el curso NO se aceptará cancelación de inscripciones ni se reembolsará el valor de la misma. Excepto sea comunicado 72 horas antes del evento, por escrito vía E-Mail ([email protected] ó [email protected])
Modalidad | Destinatarios | Porcentaje |
---|---|---|
Pronto Pago | Se otorga a las personas naturales o jurídicas que cancelan el valor total del curso con más de diez (10) días calendario de antelación a la fecha de inicio. | 10% |
Fidelidad | Se otorga a las personas naturales o el mismo funcionario de la persona jurídica que en los últimos 03 años vigentes haya tomado otro curso con el INS. | 10% |
Número de inscritos | Se otorga cuando de una misma persona jurídica o grupo empresarial se inscriben varias personas. El porcentaje del descuento varía de acuerdo al número de personas inscritas, como se indica a continuación: • Dos (2) o tres (3) personas. • Cuatro (4) personas. • Cinco (5) personas. • Más de cinco (5) personas. | 10%
5% 10% 15% 20% |
Es importante precisar que los descuentos antes señalados no son acumulables entre sí. La persona puede optar por el descuento que le sea más conveniente.
Las personas naturales deben cancelar la totalidad del curso con antelación al inicio del mismo.
COP 588,455 COP 470,764
Selecciona tu moneda.
08 horas - viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. hora Colombia
09/15/2023
09/15/2023
Ingreso neto libre de impuestos y cargos bancarios por transferencia