Diplomado Alta Gerencia de Seguros

¿Por qué tomar este programa?

FASECOLDA y el INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS – INS – han organizado el Diplomado en Alta Gerencia de Seguros, el cual se desarrollará a través de conferencias dictadas por destacados profesionales en derecho, economía, actuaría, estadística y finanzas.

¿Cuál es el objetivo principal? 

Proporcionar una visión integral del contrato de seguros y de la actividad aseguradora para que los asistentes cuenten con las herramientas necesarias para desempeñar en forma competente sus responsabilidades en los sectores asegurador, financiero, real y oficial.

¿A quién está dirigido

Personas que cuentan con responsabilidades de dirección, administración y control en las compañías aseguradoras, intermediarios de seguros y de reaseguros, entidades financieras, empresas del sector real y entidades oficiales.

¿Cuál es el contenido?

MÓDULO 1: ASPECTOS JURÍDICOS DE LOS SEGUROS

1.Contrato de Seguros:

  • Concepto
  • Partes
  • Elementos esenciales.
  • Obligaciones de las partes.
  • Pago de la obligación.

Duración: 04 horas

Horario: viernes 01 de agosto de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Conferencista:  Gabriel Jaime Vivas Diez – Juan Camilo Bedoya Chavarriaga

2. Aspectos Jurídicos de los Seguros de daños.

  • Concepto
  • Características.
  • Interés asegurable
  • Principio indemnizatorio
  • Regla proporcional.
  • Supra seguro.
  • Infra seguro.
  • Exclusiones
  • Extinción del contrato
  • Coexistencia de seguros
  • Subrogación

Duración: 04 horas

Horario: sábado 02 de agosto de 8:00 a.m. a 12:00 m

Conferencista: Jaime Rodrigo Camacho Melo – Juan Camilo Bedoya Chavarriaga

3. Aspectos Jurídicos de los Seguros de Vida.

  • Concepto
  • Naturaleza
  • Principios
  • Características
  • Clases
  • Prestación asegurada.

Duración: 04 horas

Horario: viernes 08 de agosto de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Conferencista:  Jaime Rodrigo Camacho Melo – Juan Camilo Bedoya Chavarriaga.

4. Prescripción y otros aspectos procesales del contrato de seguros.

  • Alcance y efectividad de las prescripciones previstas en el artículo 1081 del Código de Comercio.
  • Vías procesales que emergen del contrato de seguro.
  • El llamamiento en garantía y el contrato de seguro.

Duración: 04 horas

Horario: sábado 09 de agosto de 8:00 a.m. a 12:00 m

Conferencista:  Juan Pablo Araujo Ariza – Juan Camilo Bedoya Chavarriaga.

5. Regulación de las compañías de Seguros.

  • Constitución de las compañías de seguros
  • Aspectos normativos de su funcionamiento
  • Control por parte de la Superintendencia Financiera

Duración: 04 horas

Horario: viernes 22 de agosto de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Conferencista:  Luis Eduardo Clavijo – Cristhian Mora

6. Aspectos Jurídicos del Contrato de Reaseguros.

  • Concepto
  • Naturaleza jurídica.
  • Principios
  • Clases

Duración: 04 horas

Horario: sábado 23 de agosto de 8:00 a.m. a 12:00 m

Conferencista:  Miguel Ángel Cuadrado – Gustavo Cazas Bazurto.

7. Derecho Público de Seguros.

  • Aspectos constitucionales del contrato de seguros
  • Análisis jurisprudencial.

8. Seguro de Responsabilidad Civil Responsabilidad de Directores y  Administradores.

  • Síntesis del régimen de responsabilidad en Colombia.
  • Teorías sobre la configuración del siniestro en el seguro de responsabilidad.
  • Fundamentos y naturaleza de la Responsabilidad de Directores y Administradores. 
  • Titulares de la acción de responsabilidad.

Duración: 04 horas

Horario: sábado 30 de agosto de 8:00 a.m. a 12:00 m

Conferencista:  Nicolas Uribe Lozada – Gabriel Jaime Vivas Diez

MÓDULO 2: ASPECTOS TRANSVERSALES EN LA INDUSTRIA DE SEGUROS

1.Seguros en el contexto económico.

  • Historia de la mediación y control del riesgo. 
  • Economía y Seguros. 
  • Historia de los Seguros en Colombia.

Duración: 04 horas

Horario: viernes 05 de septiembre de 5:00 p.m. a 12:00m

Conferencista:  Mario Fernando Cruz – Freddy Castro

2. Nuevas Tendencias Digitales para el Sector Asegurador.

  • La transformación digital en el sector asegurador
  • La era de la personalización
  • Seguros P2P (peer to peer)
  • Productos digitales
  • Cloud computing
  • AI Inteligencia Artificial y automatización
  • Big Data y analítica avanzada.

Duración: 04 horas

Horario: sábado 06 de septiembre de 8:00 a.m. a 12:00m

Conferencista: Juan Sebastián Sandino

3. Introducción a los Riesgos en Sostenibilidad

  • Aspectos ambientales
  • Aspectos sociales
  • Gobernanza de las inversiones
  • Aspectos ASG

Duración: 04 horas

Horario: viernes 12 de septiembre de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Conferencista: Sergio Isaza

MÓDULO 3: ASPECTOS ESTADÍSTICOS, ACTUARIALES Y TÉCNICOS DEL SEGURO.

1. Aspectos Técnicos y Financieros del Reaseguro.

  • Funciones esenciales del reasegurador, reasegurar o retener
  • Estructura de reaseguros de una compañía de seguros.
  • Modalidades de reaseguro.
  • Análisis del mercado internacional.

Duración: 04 horas

Horario: sábado 13 de septiembre de 8:00 a.m. a 12:00m

Conferencista: Cesar Guarín – Miguel Angel Cuadrado

2. Aspectos Estadísticos y Actuariales

*Matemáticas Actuariales

  • Nomenclatura actuarial.
  • Teoría de interés.
  • Tabla de mortalidad.
  • Modelos de supervivencia.

*Actuaría de los Seguros de Vida.

  • Una vida, varias vidas, mensualización.
  • Cálculo de la Reserva Matemática de Vida Individual.
  • Seguros temporales, de vida entera, dotales, saldados, prorrogados.

*Actuaría de los Seguros Generales.

  • Frecuencia
  • Severidad
  • Modelos de pérdida.
  • Cálculo de expuestos.

*Actuaría de Rentas Vitalicias

  • Diseño y cálculo de   una renta vitalicia
  • Modelos comerciales de rentas vitalicias
  • Tasa de Interés
  • Salario Mínimo
  • Reservas

*Reservas en la Industria de Seguros.

  • Cálculo de Reserva de Siniestros Avisados.
  • Cálculo de la Reserva de Siniestros no avisados (IBNR).
  • La Reserva póliza a póliza.
  • Bases de datos y sistemas de información.

Duración: 08 horas

Horario: viernes 19 de septiembre de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábado 20 de septiembre de 8:00 a.m. a 12:00 m

Conferencista: Camilo Andres Rodríguez García – Oscar Velandia – Duván Cita

3. Analítica y Gestión de Información para Directivos 

  • Introducción a la analítica de datos
  • Toma de decisiones a través de los datos
  • Gestión de la información
  • Gobierno de datos (GD)
  • Inteligencia de Negocios (NI)
  • Analítica de datos (AD) y Machine Learning (ML)
  • Analítica en la estrategia organizacional.
  • Casos de éxito

Duración: 04 horas

Horario: viernes 26 de septiembre de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Conferencista: Luis Carlos Morales Salinas

4. Introducción a la Seguridad Social y sus subsistemas

  • El concepto de la seguridad social.
  • Las etapas de la seguridad social en Colombia.
  • Elementos constitucionales de la seguridad social en Colombia.
  • Subsistemas de la seguridad social: pensiones, salud, riesgos laborales, subsidio familiar y otros servicios sociales.

Duración: 04 horas

Horario: sábado 27 de septiembre de 8:00 a.m. a 12:00 m

Conferencista: German Ponce Bravo – Milton Javier Macias

5. El sistema de pensiones en Colombia.

  • Análisis financiero del ramo de Rentas Vitalicias
  • El sistema general de pensiones (RAIS, Pensión Mínima, Fogafín, Previsional)
  • Futuro Sistema General de Pensiones
  • Regulación de la actividad aseguradora en Colombia.

Duración: 04 horas

Horario: viernes 03 de octubre de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Conferencista: Milton Javier Macias  – Jaime Andrés Rivera Rodríguez

6. Sistema General de Riesgos Laborales.

  • Visión gerencial del ramo de riesgos laborales
  • Rol del intermediario de seguros
  • Aspectos actuariales
  • Técnicos del ramo de riesgos laborales

Duración: 04 horas

Horario: sábado 04 de octubre de 8:00 a.m. a 12:00 m

Conferencista: German Ponce Bravo – Jaime Andrés Rivera Rodríguez – Eduardo Hofmann

MÓDULO 4: ASPECTOS FINANCIEROS Y PATRIMONIALES

1.Análisis  Financiero

  • Análisis estado de pérdidas y ganancias
  • Análisis balance
  • Indicadores
  • Técnicos
  • Suficiencia
  • Rentabilidad
  • Solvencia
  • Patrimoniales

Duración: 04 horas

Horario: viernes 17 de octubre de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Conferencista: Juan Felipe Cardona Llano – Camilo Andres Rodríguez Garcia

2. Régimen de inversiones

  • Teoría de Portafolio
  • Gestión de activos y pasivos
  • Valoración de inversiones
  • Administración de riesgos
  • Régimen vigente

Duración: 04 horas

Horario: sábado 18 de octubre de 8:00 a.m. a 12:00 m

Conferencista: Juan Felipe Cardona Llano – Camilo Andres Rodríguez Garcia

MÓDULO 5: ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

1.Administración de riesgos

  • Concepto
  • Proceso de administración de riesgos 
  • Identificación del riesgo 
  • La inspección 
  • Evaluación del riesgo 
  • Toma de decisiones 
  • Control de resultados 
  • Clasificación de los riesgos.

Duración: 04 horas

Horario: viernes 24 de octubre de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Conferencista: Libardo Polanco Cruz

2. Implementación de sistemas efectivos de administración de riesgos de seguros.

  • Concepto
  • Conocimiento de los sistemas de administración de riesgos
  • Aspectos claves
  • Riesgos en seguros

Duración: 02 horas

Horario: sábado 25 de octubre de 8:00 a.m. a 10:00 a.m.

Conferencista: Libardo Polanco Cruz: 

3. Estándares Internacionales de Supervisión

  • Introducción marco integral de supervisión
  • Objetivo de los estándares
  • Elementos claves Alcance
  • Evaluación de la estructura y calidad de la gestión de los riesgos
  • Responsabilidad de la administración y vigilancia.

Duración: 02 horas

Horario: sábado 25 de octubre de 10:00 a.m. a 12:00 m

Conferencista: Cristhian Mora – Libardo Polanco

¿Quién acompañara mi aprendizaje?

Jaime Rodrigo Camacho Melo.

Abogado de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, con especialización y maestría en Derecho de Seguros de la Pontificia Universidad Javeriana. Se ha desempeñado como funcionario de la Aseguradora Colseguros S.A.

Igualmente es profesor del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Actualmente es Abogado Independiente.

Vinculado al INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS como docente.

El precio original era: COP 4,414,900.El precio actual es: COP 3,973,410.

IVA incluido

Descuento pronto pago hasta:
2025-07-22T23:59:59-05:00

Selecciona tu moneda.

Duración y horario:

88 horas Viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 12:00m

Cierre de Matricula:
agosto 1, 2025
Fecha de inicio:
agosto 1, 2025

Ingreso neto libre de impuestos y cargos bancarios por transferencia

Selecciona tu moneda

¡Inicia sesión en tu cuenta de INS!

¿Todavía no tienes una cuenta? Regístrate