Este programa está diseñado para mejorar las habilidades de análisis de datos comúnmente encontradas en el ámbito de los seguros. Se trata de un curso práctico en el cual participarás activamente en todos los pasos necesarios para analizar datos con el fin de informar y tomar decisiones fundamentadas. El enfoque principal estará en los modelos lineales generalizados, los cuales son especialmente adecuados para el análisis de datos en el sector de seguros y sirven como base para diversas técnicas más avanzadas de aprendizaje automático (machine learning).
Aprender a utilizar el marco de los modelos lineales generalizados para analizar datos de seguros. Se centrará en la aplicación práctica de la teoría mediante el análisis de varios conjuntos de datos de seguros reales. Es un curso práctico donde se practicarán habilidades y técnicas que se pueden utilizar inmediatamente en el trabajo
En este curso, se aprenderá algo de la teoría detrás de los modelos lineales generalizados y la familia exponencial de distribuciones. Se centrará en la aplicación práctica de la teoría para construir modelos de regresión donde la variable de respuesta puede ser binaria, un conteo o continua. Durante el curso, se implementarán todos los pasos (cálculo, análisis e interpretación) en R. Se analizarán varios conjuntos de datos reales y se realizarán las siguientes actividades:
Este curso está diseñado para aquellos que deseen mejorar sus habilidades y técnicas para analizar datos no normales en el contexto de seguros. Personas involucradas en el análisis de tarifas, reservas de siniestros, suscripción y otras áreas encontrarán beneficio en este curso. Se espera que los participantes tengan familiaridad con conceptos estadísticos como regresión lineal (modelo normal), variables aleatorias discretas y continuas, distribuciones de probabilidad, así como técnicas de estimación y prueba de hipótesis. Si bien se requieren conocimientos básicos, estos serán suficientes para participar. Además, utilizaremos el sistema R con el paquete tidyverse para llevar a cabo los cálculos estadísticos
Ernesto Schirmacher, PhD FSA CSPA.
Ernesto obtuvo su doctorado en matemáticas con una especialización en combinatoria algebraica de la Universidad de Minnesota (Twin Cities). También es miembro de la Sociedad de Actuarios (FSA) y un Especialista Certificado en Análisis Predictivo (CSPA). Ha trabajado en la industria de seguros durante aproximadamente 24 años.
A principios de su carrera en seguros (1997-2001), trabajó en reaseguros de vida para Zurich RE (Colonia) en Colonia, Alemania, analizando contratos de reaseguro principalmente para los clientes de América Latina. En 2001, se trasladó a Boston, EE. UU., para trabajar en Liberty Mutual (2001-2018). En Liberty Mutual, fue miembro del departamento de Actuarial Corporativo y trabajó en muchos proyectos, incluyendo la reserva de siniestros relacionados con asbestos y la introducción de técnicas estadísticas avanzadas (como los modelos lineales generalizados) en la tarificación de seguros y la reserva de siniestros. Junto con varios colegas, escribieron la monografía “A Practitioners’ Guide to Generalized Linear Models”, que la Casualty Actuarial Society (CAS) utilizó durante muchos años en los exámenes requeridos para convertirse en miembro de la CAS. En 2013, pasó del Corporativo Actuarial a las operaciones internacionales de Liberty Mutual con responsabilidades para los departamentos actuariales en América Latina, España y Portugal.
En 2019, Ernesto cambió de carrera y comenzó a enseñar ciencias actuariales en la Universidad de Bentley. Regularmente enseña una introducción a los modelos lineales generalizados y análisis de supervivencia junto con los cursos actuariales más tradicionales que cubren las matemáticas requeridas para las coberturas de seguros a largo y corto plazo.
Actualmente está trabajando en una monografía para la Casualty Actuarial Society que combina modelos lineales generalizados, modelos de efectos mixtos y la teoría de la credibilidad.
La Fundación Instituto Nacional de Seguros, se reserva el derecho de modificar las fechas programadas como los docentes previamente publicados en los eventos o su cancelación de acuerdo con las condiciones en que se desarrolle el proceso de inscripciones.
Iniciado el curso NO se aceptará cancelación de inscripciones ni se reembolsará el valor de la misma.
COP 2,964,290 El precio original era: COP 2,964,290.COP 2,667,861El precio actual es: COP 2,667,861.
Selecciona tu moneda.
16 horas de 8:00 a.m. a 6:00 p.m
Ingreso neto libre de impuestos y cargos bancarios por transferencia