¿QUIERES RECIBIR NEWSLETTERS?

Inscríbete y sé el primero en recibir novedades sobre el INS.

Un Análisis Inicial del «Claims Made» y del «Loss Occurrence»

Imagen de Cesar Celis Melo
Cesar Celis Melo

En el mundo de los seguros, dos conceptos fundamentales influyen en la cobertura y la gestión de reclamaciones: «claims made» (reclamaciones realizadas) y «loss occurrence» (ocurrencia de pérdidas). Estos enfoques definen cómo se activa la cobertura y cuándo se considera válida una reclamación dentro de un contrato de seguro.

«Claims Made»: Enfocándose en el Momento de la Reclamación

Las pólizas de seguros basadas en el principio de «claims made» proporcionan cobertura para reclamaciones realizadas durante el período de vigencia del seguro, independientemente de cuándo ocurrió la pérdida real. Este enfoque se centra en el momento en que se presenta la reclamación, lo que significa que si una reclamación se realiza durante el período cubierto por la póliza, incluso si el incidente ocurrió antes, estará amparado.

Ejemplo de «Claims Made»: Imagina que una empresa adquiere una póliza de seguro basada en «claims made» para cubrir posibles demandas laborales. Durante el período asegurado, un ex empleado presenta una demanda por discriminación laboral. Aunque el incidente ocurrió antes de la compra de la póliza, al presentar la reclamación durante el período cubierto, la empresa estaría protegida.

«Loss Occurrence»: Centrándose en el Momento de la Pérdida

 Por otro lado, las pólizas basadas en «loss occurrence» activan la cobertura cuando ocurre el evento o incidente que resulta en una pérdida, sin importar cuándo se realice la reclamación. Aquí, el énfasis recae en cuándo sucede la pérdida real, garantizando que todas las pérdidas ocurridas durante el período asegurado estén cubiertas.

Ejemplo de «Loss Occurrence»: Supongamos que un propietario tiene una póliza de seguro basada en «loss occurrence» para su vivienda. Durante un fuerte temporal, un árbol cae sobre su casa causando daños significativos. Aunque la reclamación se presenta después del vencimiento del seguro, como la pérdida ocurrió durante el período asegurado, estaría cubierta.

Importancia y Consideraciones

La elección entre «claims made» y «loss occurrence» tiene implicaciones significativas tanto para las aseguradoras como para los asegurados. Las pólizas basadas en «loss occurrence» ofrecen una cobertura más directa basada en cuándo ocurre la pérdida, mientras que las pólizas basadas en «claims made» se centran en cuándo se realizan las reclamaciones, lo que puede llevar a períodos de reporte más largos y desafíos para determinar la cobertura para incidentes ocurridos en períodos anteriores.

En resumen, comprender las diferencias entre los conceptos de «claims made» y «loss occurrence» es esencial para aseguradoras y asegurados a fin de garantizar claridad sobre los desencadenantes y limitaciones de cobertura dentro de sus pólizas. La elección entre estos dos enfoques debe hacerse considerando cuidadosamente las necesidades específicas y los riesgos involucrados para garantizar una protección adecuada.

Comparte nuestro contenido:

Twitter
LinkedIn
Facebook
Deja una respuesta

Última

¿Tu operación está lista? Lo que aprendimos del 2024 para no repetir en 2025

Raúl A. Medina Díaz
La seguridad en el transporte no depende solo de escoltas o pólizas: depende de decisiones conscientes, planificación inteligente y cultura organizacional. El último trimestre del año es una oportunidad para demostrar que aprendimos de las cifras del 2024 y que estamos listos para cerrar el 2025 con operaciones más blindadas, más humanas y más resilientes.
16 de octubre de 2025

Diplomados y Cursos

Presencial
12
noviembre
2025
Programa Internacional Seguros Paramétricos: Una Nueva Forma Para Gestionar El Riesgo
Presencial
24
octubre
2025
IA Práctica para el Sector Asegurador - Herramientas y Aplicaciones Inmediatas
Autoestudio
Matrícula continua
Seguro de Daños
Selecciona tu moneda

¡Inicia sesión en tu cuenta de INS!

¿Todavía no tienes una cuenta? Regístrate