¿QUIERES RECIBIR NEWSLETTERS?

Inscríbete y sé el primero en recibir novedades sobre el INS.

La interrupción de la prescripción de las acciones derivadas del contrato de seguro

Imagen de Cesar Celis
Cesar Celis

En el ámbito de los contratos de seguros, la interrupción de la prescripción de las acciones derivadas del contrato de seguro desempeña un papel crucial en la protección de los derechos de cada una de las partes que los suscriben (Tomador y Asegurador). La interrupción de la prescripción de las acciones derivadas del contrato de seguro es un mecanismo legal que detiene el cómputo del plazo establecido para ejercer acciones derivadas del contrato de seguro, permitiendo a las partes involucradas hacer valer sus derechos y obligaciones en caso de controversias. En este artículo, analizaré en detalle el concepto de interrupción de la prescripción de las acciones derivadas del contrato de seguro, en virtud de su importancia, sus causales y su impacto en la relación entre las partes del contrato de seguro.

La importancia:

En el contexto de los contratos de seguros, la interrupción de las acciones derivadas del contrato de seguro es fundamental para garantizar que tanto el tomador como el asegurador puedan ejercer sus derechos y obligaciones dentro de los plazos establecidos por la ley. La prescripción es un instituto jurídico que busca evitar reclamaciones indefinidas en el tiempo, fijando límites temporales para el ejercicio de acciones derivadas del contrato. En este sentido, la interrupción de la prescripción permite detener el transcurso del tiempo y reiniciar el cómputo del plazo en situaciones específicas que justifiquen esta medida.

Causales:

El artículo 94 del Código General del Proceso (CGP) en Colombia establece las causales de interrupción de la prescripción de las acciones derivadas del contrato de seguro. Según lo indicado en el artículo 94 del CGP, el término prescriptivo puede interrumpirse por diversas causales, entre las cuales se encuentran:

1. Reconocimiento expreso o tácito de la obligación por el deudor

(interrupción natural): Cuando el deudor reconoce de manera expresa o tácita la obligación, se produce una interrupción natural del término prescriptivo.

2. Presentación y notificación de la demanda

(interrupción civil): La interrupción civil ocurre cuando se presenta y notifica la demanda judicial correspondiente.

3. Requerimiento escrito directo del acreedor al deudor

Una sola vez, cuando el acreedor formula por escrito dicho requerimiento directamente al deudor, se produce una interrupción del término prescriptivo.

Estas causales de interrupción son fundamentales para proteger los derechos del tomador y del asegurador en contratos de seguros, permitiendo que las partes puedan hacer valer sus derechos y obligaciones dentro de los plazos legales establecidos.

Impacto: de la Interrupción de la Prescripción de las acciones derivadas del Contrato de Seguro.

La interrupción de la prescripción de las acciones derivadas del contrato de seguro tiene un impacto significativo en la relación entre el tomador  y el asegurador en contratos de seguros. Al detener el cómputo del plazo prescriptivo, se brinda a las partes la oportunidad de resolver controversias, reclamaciones o incumplimientos contractuales dentro de un marco temporal definido por la ley. Esto contribuye a fortalecer la seguridad jurídica, promover relaciones transparentes y equitativas entre las partes y garantizar el cumplimiento adecuado de los compromisos contractuales.

Conclusiones:

la interrupción de la prescripción de las acciones derivadas del contrato de seguro es un mecanismo legal fundamental para proteger los derechos del tomador y del asegurador, permitiendo que ambas partes puedan ejercer sus derechos y obligaciones dentro de los plazos establecidos por la ley. Es importante estar informado sobre las causales que pueden interrumpir la prescripción y buscar asesoramiento legal especializado para garantizar el cumplimiento adecuado de los plazos y proteger los intereses en caso de controversias relacionadas con contratos de seguros en Colombia.

Comparte nuestro contenido:

Twitter
LinkedIn
Facebook
Deja una respuesta

Última

La interrupción de la prescripción de las acciones derivadas del contrato de seguro

Cesar Celis
A lo largo de mi carrera, he tenido la oportunidad de transitar entre distintos mundos: sector financiero, gremios, aseguradoras, fintech e insurtechs…..
21 de agosto de 2025

Diplomados y Cursos

Presencial
22
septiembre
2025
Programa Internacional en Gobierno Corporativo y Riesgos: Estrategias Avanzadas con Visión Internacional
Presencial
12
noviembre
2025
Analítica y Gestión de Información Para Directivos
Autoestudio
Matrícula continua
Seguro de Daños
Selecciona tu moneda

¡Inicia sesión en tu cuenta de INS!

¿Todavía no tienes una cuenta? Regístrate